Extrusión y Animación 3D
El tutorial que se presenta a continuación permite llevar a cabo el video de un elemento 3D, ocupando el mapa de bits de una imagen 2D.
Paso 0:
- Busca o crea una imagen, y guárdala en tu computador en formato mapa de bits (.jpg o .png, por ejemplo).
Paso 1:
- Puedes retocar y modificar esta imagen en algún programa de edición tipo GIMP o Photoshop.
Paso 2:
- Abre la imagen en algún programa que te permita trabajar gráficos vectoriales (Inkscape o illustrator, por ejemplo).
- Busca y aplica la herramienta de trazado o calco.
- Guarda la imagen en formato vectorial .svg
- Es posible encontrar programas online con los cuales hacer esto mismo sin tener que descargar algún programa.
Paso 3:
- Abre tu programa de edición 3D favorito (En nuestro caso utilizaremos Blender).
- Importa la imagen vectorial a tu escena 3D.
- Central y Escala la imagen.
- Busca y aplica la herramienta de extrusión haciendo click sobre el botón derecho de tu mouse.
- Exporta el proyecto en formato .fbx u .obj .
Paso 4:
- Abre un entorno de desarrollo de video juegos tipo Unity3D o Godot.
- Carga el .fbx en la carpeta Assets asignada a tu proyecto.
- Arrastra el recurso (el .fbx) hacia tu escena.
- Puedes descomprimir el contenido del .fbx, haciendo click con el botón derecho sobre el objeto creado.
- La idea es que puedas “limpiar” el recurso (sacar cámara, sacar iluminación y poner en el origen, por ejemplo).
- Posiciona la cámara de forma que pueda “ver” el objeto 3D cargado.
- Crea una línea de tiempo para la cámara.
- Registra en ella la trayectoria de la cámara, haciendo click sobre el botón de grabación.
Paso 5:
- Abre el package manager (administrador de paquetes) situado en la opción Windows del menú principal de Unity3D.
- Busca e instala el paquete Unity Recorder.
- Ahora en Windows-General, encontrarás la opción para integrar la ventana “Recorder”. Ábrela!!
- Haz Click en el icono + “Add Recorder”.
- Selecciona el formato de salida (en mi caso GIF — puedes escoger también video o secuencia de imágenes entre otros formatos).
- Graba el resultado haciendo click en el botón [Start Recording].
Finalmente!!!
🙂